Analices de ley del servicio eléctrico
Ley Orgánica del Servicio
Eléctrico se establecieron normas atributivas de competencia al Ministerio de
Energía y Petróleo en materia de electricidad. La Ley confiere además,
competencia a los Municipios en materia de distribución de electricidad. Esta Ley,
por una parte, respeta la definición de las competencias que en materia de
electricidad establecen la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela y las leyes, a los Poderes Públicos Nacional y Municipal. Estos
lineamientos pueden verse afectados cuando se plantean cambios a los objetivos
primarios de la Ley, como por ejemplo, la eliminación del concepto del sistema
eléctrico venezolano como una bolsa de energía, mediante la aplicación del
Mercado Mayorista de Electricidad y la no separación de actividades de las
empresas eléctricas como unidades de negocio independientes. Por eso es
importante contar con reglas claras y estables para asegurar la modernización y
competitividad de la industria eléctrica venezolana.
Por otra parte ley Orgánica del
Servicio Eléctrico, establece las disposiciones que regirán el servicio
eléctrico en el Territorio Nacional, constituido por las actividades de
generación, transmisión, gestión del Sistema Eléctrico Nacional, distribución y
comercialización de potencia y energía eléctrica, así como la actuación de los
agentes que intervienen en el servicio eléctrico, en concordancia con la
política energética dictada por el Ejecutivo Nacional y con el desarrollo
económico y social de la Nación.
La LOSE encuentra su antecedente
inmediato en el Decreto con rango y fuerza de Ley del servicio Eléctrico,
dictado el 21 de Septiembre de 1.999 por el Presidente de la República actuando
de conformidad con la Ley Orgánica que autoriza al Presidente de la República
para Dictar Medidas Económicas y Financieras Requeridas por el Interés Público,
publicada en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 36.687 de fecha
26 de Abril de 1.999. Con dicho Decreto-Ley se estableció por primera vez en
Venezuela un marco regula torio para el sector eléctrico en un instrumento de
rango legal. Para ello el legislador previó un nuevo entorno institucional y un
régimen jurídico económico especial para promover la eficiencia económica y la
libre competencia en el sector eléctrico, definir las competencias municipales
en materia eléctrica y asegurar que el servicio eléctrico fuera prestado
eficientemente.